CURSO DE INICIACIÓN A LA GEOBIOLOGÍA Y LA BIOHABITABILIDAD CON RADIESTESIA
Pedro Luquin
Director:
Pedro Luquin
Doctor Naturópata por AHI NACO – CIA – MAN 1983.
Doctor Naturópata por la Facultad de Medicina de Valencia (1986).
Diplomado por A.F.I.R. (Asociación Francesa de Iridología Renovada) en IRIDOLOGÍA,
ACUPUNTURA Y OSTEOPATÍA. (10 años de formación, estudio y práctica)
Diplomatura de doctor en IRIDOLOGÍA MÉDICA concedido en Montreal (Canadá) por Canadian Academy of Traditional Iridology.
Diplomado en REFLEXOTERAPIA general, VENDAJES funcionales y SIMPATICOTERAPIA endonasal por la misma escuela francesa de A.F.I.R.
Experto en nutrición, fitoterapia y flores de Bach. Medicina del hábitat: Detección, reconversión o armonización de espacios enfermantes
Localización de bajeras y casas sanas libres de radiaciones.
Colaborador y profesor de los cursos de formación de Radiestesia, Electrobiología y Biohabitabilidad de GEA (Asociación de Estudios Geobiológicos).
Radiestesia medical para la localización de órganos o sistemas en conflicto.
Detección y señalización de agua subterránea para consumo y riego.
Invitado para ponencias, cursos y conferencias en simposios, congresos y jornadas de medicinas alternativas y medicina del hábitat en: Anti bes, Sant Feliu de Guixols, Lisboa, Venezuela (Caracas y Puerto Ordaz), Madrid, Barcelona, Bilbao, Vitoria, Cádiz, Huesca, Zamora, Cartagena, Águilas, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Santiago de Compostela, Málaga, Palma de Mallorca, Mieres, Cercedilla (Madrid), Pamplona, Noain y Villava.
Presente desde hace aproximadamente 38 años en las emisoras locales de Vitoria, Pamplona, Logroño, Barcelona, Madrid, Sobrarbe (Huesca) en cadenas SER, COPE y ONDA CERO para la difusión de medicinas alternativas, orientación e higiene de vida.
Documentalista y presentador del programa “La Botica de la Abuela”, de TVE 2 y ETB 2.
Guion y redacción del primer libro “La Botica de la Abuela”; Best-seller en el año 1999.
CURSO DE INICIACIÓN A LA GEOBIOLOGÍA Y LA BIOHABITABILIDAD CON RADIESTESIA
  • Taller / Jornada
  • Geobiología
Precio socio: 30,00€ / Precio no socio: 95,00€
Desde GEA (Asociación de estudios Geobiológicos) y con motivo de la feria de Firhábitat que se celebrará en Aviá los días 2, 3 y 4 de Junio os invitamos a asistir a unos talleres de iniciación a la Radiestesia, Electrobiología y Biohabitabilidad para daros a conocer de cerca el apasionante y cada vez más solicitado mundo que aborda la gran influencia que ejercen en nuestra salud los lugares que habitamos o en los que permanecemos; Su estudio, diagnóstico y reconversión.

Una oportunidad para empezar a adentrarse en un campo que aúna conocimientos de física, biología, química, geología, bioconstrucción, medicina……y que nos aporta una visión más holística de la relación con el entorno y la salud ambiental.

Desde la Radiestesia, Electrobiología y la Biohabitabilidad, se estudian y analizan las radiaciones naturales de la tierra, las artificiales del entorno, así como otros factores ambientales que por sobre exposición pueden acabar mermando la salud.

Estas Jornadas van destinadas a todas las personas que tengan la curiosidad o el interés de conocer de cerca cómo el entorno en el que vivimos y trabajamos interactúa con nuestro ser total; A reconocer las radiaciones naturales, por medio de la radiestesia y la sensibilidad personal; A aprender a manejar los equipos electrónicos para medir las radiaciones artificiales, los del entorno y los que se generan los habitáculos; Y a descubrir cómo los hábitos de vida saludables nos permiten despertar y desarrollar nuestras facultades y capacidades más sutiles, en muchos casos atrofiadas: Sensibilidad, intuición, clarividencia, reflejos e inteligencia emocional.

Horarios: Sábado 3 de junio de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00h.

Domingo 4 de junio de 9:30 a 14:00h.


Precio del curso: 30€ socios/ 95€ no socios

(comida no incluida, precio: 14 € dia)

El acceso a la feria es gratuito ya que no es un recinto cerrado. El pago es por el curso.

PROGRAMA

SABADO -

09,00 - 09,45

Introducción a la Radiestesia, la Electrobiología y Biohabitabilidad.

09,45– 10,30

Un 35% de dolencias y enfermedades son la consecuencia de permanecer en espacios

irradiados.

Historia de la Radiestesia, Datos históricos y Casuística.

10,30–11,30

Radiaciones naturales (que nos llegan del subsuelo) Agua, fallas, yacimientos, chimeneas,

cruces, etc.

11,30–11,45 Pausa

11,45 -12,45

Las redes bioelectromagnéticas: Hartmann y Curry. Espacios vitales y espacios enfermantes

Instrumentos radiestésicos y su manejo: Las varillas, el lóbulo, el péndulo, la mano, el

subconsciente

12,45 -14,00

Instrucciones, preparación y primera práctica radiestésica en exteriores (tutelada)

14,00 Comida

16,00 –17,00

Radiaciones artificiales: (Las que penetran del exterior y las que se generan en el interior)

Radioactividad, Radón, Electrostática, Magnetostática, lumínica, Humedad, Calidad del Aire,

etc.

Equipos electrónicos para la medición de radiaciones artificiales

17,0 - 17,30

Radiaciones sutiles; Ondas de forma y confort energético

17,30–17,45 Pausa

17,45–18,15

Conceptos básicos de Bioconstrucción y Biohabitabilidad

18,15–19,00

Enfermedades causadas en la permanencia sobre espacios invadidos por las diferentes

radiaciones

El cuerpo humano como verdadero y principal instrumento

19,00-20,00 2ª práctica radiestésica en exteriores (tutelada)

DOMINGO -

09,30 – 10,30 Sensibilidad personal, actitud y programación mental

Radiestesia física y Radiestesia mental

10,30 – 11,00 La teleradiestesia, una útil herramienta para el diagnóstico aproximado a

distancia

11,00 – 11,30 Pausa y preguntas

11,30 – 12,00 Ensayo de un protocolo para un estudio geoambiental completo

12,00 – 13,00 3ª práctica radiestésica

13,00 – 14,00 Sistemas y métodos de protección y apantallamientos

Deontología y ética en el trato con los consultantes

GEA, Difusión, Investigación y Formación de profesionales expertos en medicina

del hábitat.

Reflexiones finales; Dudas, consejos y valoración del curso

14,00 comida



Facilitaremos varillas en L, y podréis adquirir si lo deseáis lóbulos Hartmann, péndulos, metros

de colores y otras publicaciones de GEA en el Stand que la Asociación tendrá en la Feria.
Desde GEA (Asociación de estudios
Geobiológicos) y con motivo de la feria de Firhábitat que se celebrará en Aviá los
días 2, 3 y 4 de Junio os  invitamos a
asistir a unos talleres de iniciación a la Radiestesia, Electrobiología y
Biohabitabilidad para daros a conocer de cerca el apasionante y cada vez más
solicitado mundo que aborda la gran influencia que ejercen en nuestra salud los
lugares que habitamos o en los que permanecemos; Su estudio, diagnóstico y
reconversión.   Una oportunidad para empezar a adentrarse en un campo que aúna conocimientos de física,
biología, química, geología, bioconstrucción, medicina……y que nos aporta una
visión más holística de la relación con el
entorno y la salud ambiental.Desde la Radiestesia, Electrobiología y la
Biohabitabilidad, se estudian y analizan las radiaciones naturales de la
tierra, las artificiales del entorno, así como otros factores ambientales que por sobre exposición pueden acabar mermando la salud.





Estas Jornadas van destinadas a todas
las personas que tengan la curiosidad o el interés de conocer de cerca cómo el
entorno en el que vivimos y trabajamos interactúa con nuestro ser total;   A reconocer las
radiaciones naturales, por medio de la radiestesia y la sensibilidad personal;  A aprender a manejar los
equipos electrónicos para medir las radiaciones
artificiales, los del entorno y los que se generan los habitáculos;   Y a descubrir cómo los hábitos de vida
saludables nos permiten despertar y desarrollar nuestras facultades y
capacidades más sutiles, en muchos casos atrofiadas: Sensibilidad, intuición,
clarividencia, reflejos e inteligencia emocional.Horarios: Sábado 3 de junio de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00h.Domingo 4 de junio de 9:30 a 14:00h.Precio del curso: 30€ socios/ 95€ no socios(comida no incluida, precio: 14 € dia)El acceso a la feria es gratuito ya que no es un recinto cerrado. El
pago es por el curso.PROGRAMASABADO     -09,00 - 09,45Introducción a la Radiestesia, la Electrobiología y Biohabitabilidad.  09,45– 10,30   Un 35% de dolencias y enfermedades son la consecuencia de permanecer en espaciosirradiados.Historia de la Radiestesia, Datos históricos y Casuística.10,30–11,30Radiaciones naturales (que nos llegan del subsuelo) Agua, fallas, yacimientos, chimeneas,cruces, etc.11,30–11,45    Pausa11,45 -12,45Las redes bioelectromagnéticas: Hartmann y Curry. Espacios vitales y espacios enfermantesInstrumentos radiestésicos y su manejo: Las varillas, el lóbulo, el péndulo, la mano, elsubconsciente12,45 -14,00Instrucciones, preparación y primera práctica radiestésica en exteriores (tutelada)14,00             Comida16,00 –17,00Radiaciones artificiales: (Las que penetran del exterior y las que se generan en el interior) Radioactividad, Radón, Electrostática, Magnetostática, lumínica, Humedad, Calidad del Aire,etc.Equipos electrónicos para la medición de radiaciones artificiales17,0 - 17,30 Radiaciones sutiles; Ondas de forma y confort energético17,30–17,45   Pausa17,45–18,15Conceptos básicos de Bioconstrucción y Biohabitabilidad18,15–19,00Enfermedades causadas en la permanencia sobre espacios invadidos por las diferentesradiacionesEl cuerpo humano como verdadero y principal instrumento 19,00-20,00     2ª práctica radiestésica en exteriores (tutelada)                              DOMINGO     -09,30 – 10,30   Sensibilidad personal, actitud y programación mental                          Radiestesia física y Radiestesia mental10,30 – 11,00   La teleradiestesia, una útil herramienta para el diagnóstico aproximado a   distancia11,00 – 11,30   Pausa y preguntas11,30 – 12,00   Ensayo de un protocolo para un estudio geoambiental completo12,00 – 13,00   3ª práctica radiestésica 13,00 – 14,00   Sistemas y métodos de protección y apantallamientos                         Deontología y ética en el trato con los consultantes GEA, Difusión, Investigación y Formación de profesionales expertos en medicinadel hábitat.                          Reflexiones finales; Dudas, consejos y valoración del curso14,00                comidaFacilitaremos varillas en L, y podréis adquirir si lo deseáis lóbulos Hartmann, péndulos, metrosde colores y otras publicaciones de GEA en el Stand que la Asociación tendrá en la Feria. 
© 2023 GEA Asociación de Estudios Geobiológicos | Todos los derechos reservados
Whatsapp/Telegram 686 53 91 38 No se responden llamadas
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, en función de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.