• Formación GEA en Geobiología y Biohabitabilidad /
Formación de GEA
La Asociación de Estudios Geobiológicos GEA, tiene una trayectoria de 30 años realizando una continua labor de formación en las múltiples áreas abarcadas por la Geobiología y la Biohabitabilidad, en el contexto global de la Salud y el Hábitat.

La formación en Geobiología y Biohabitabilidad de GEA tiene por objeto formar profesionales con criterios y metodologías de trabajo unificados e internacionalmente reconocidos.

La formación de GEA proporciona una estructura y un contenido contrastado por numerosos expertos y profesionales, que se va actualizando en una continua  y rigurosa revisión.
Formación de GEA
¿A quien va dirigido?
La formación de GEA va dirigida a toda persona con inquietudes por la salud y el bienestar en el contexto del hábitat.
El temario y metodología utilizados no hacen necesarias una formación específica o experiencia previa.
Entre los asistentes a los cursos encontramos profesiones muy diversas como arquitectos, ingenieros, médicos, constructores, etc. Esta diversidad hace que la formación sea muy enriquecedora por las aportaciones que realizan estos profesionales, relacionadas con sus campos de actuación.
¿Qué aporta?
La Formación de GEA proporciona conocimientos completos y detallados en Geobiología y Biohabitabilidad. La metodología práctica aporta la experiencia necesaria en los diferentes ámbitos de la formación.

Una vez finalizada la formación, los estudiantes consiguen una acreditación que los capacita para la realización de proyectos de biohabitabilidad de cualquier índole o alcance
Características
EN REVISIÓN
Características
Estructura y Metodología
Los cursos GEA están estructurados en 3 bloques.
1 - Cursos de formación:

Estudio de las bases y profundización en Geobiología, Radiestesia, Bioconstrucción y Biohabitabilidad.

Realización de numerosas prácticas de manejo del instrumental radiestésico, percepción mediante la sensibilidad personal y uso de equipos de medición de CEM.

Realización de un gran número de prospecciones, en diferentes entornos, guiadas por expertos.
2 - MAP’s : Módulos de Aptitud Profesional

Los Módulos de Aptitud Profesional son seminarios específicos para profundizar y evaluar las cuatro áreas básicas de la práctica geobiológica:

1. Técnicas de sensibilidad radiestésica aplicada a la Geobiología.

 2. Equipos de Medición de PASH (Parámetros Ambientales de Salud en el Hábitat): CEM (Campos Electro-Magnéticos) y contaminantes químicos y biológicos ambientales.

 3. Biohabitabilidad.

4. Higiene de vida
3 - Evaluación:

Exposición del trabajo final para obtener el certificado de Aptitud Profesional.
PROMOCIÓN 2022-23  

PROGRAMA SINTETIZADO · fechas 2022 ·
- MÓDULO 1  18-19-20 Febrero  (presencial). Madrid
Prof. Javier Petralanda, Montse Fusano
Introducción, presentación y bienvenida.
Geobiología, entorno y hábitat, radiaciones naturales y artificiales.
Desarrollo de métodos de detección a través de la sensibilidad personal, Radiestesia.
Geología y Biofísica básicas.

- MÓDULO 2 ·  22 -23-24 Abril   (presencial). Valencia
Prof. Pedro Luquín, Montse Fusano y Silvia Galindo
Profundización en el manejo de instrumentos radiestésicos y el desarrollo de la
sensibilidad personal.
Bases de la Biohabitabilidad.
Kinesiología aplicada a la geobiología.

· MÓDULO 3 · 18-19-20 Junio (presencial). Lleida
Prof. Carles Labèrnia, Juan Carlos Carrión y Mariano Bueno
Geobiología aplicada.
De la Biología del Hábitat a la Biología de la Construcción.
PASH II_ Campos electromagnéticos de baja frecuencia

· MÓDULO 4 · 16-17-18 Septiembre (presencial). Guipúzkoa
Metodología de prospección geobiológica sintetizada.
Neurobiología y neurociencia aplicadas a la geobiología.
Sensibilidad personal aplicada a los objetos y a las formas.
PASH III_ Campos electromagnéticos de alta frecuencia.

· MÓDULO 5 · 28-29-30 Octubre (Presencial)  Lleida
Prof. Montse Fusano, Assumció Vilaseca, Carles Labèrnia
Estudios clínicos e investigaciones sobre los efectos en la salud de los campos
electromagnéticos y las radiaciones naturales.
Efectos biológicos de la luz, iluminación natural y calidad de la luz.
PASH IV_ Radioactividad, Magnetostática, Electrostática, Perturbaciones.

- MAP RADIESTESIA   17 - 18 diciembre 2022 (presencial). Lizaso (Navarra)
Prof. Javier Petralanda
Ejercitar el observar sin juicio lo que nuestros sentidos muestran.
Tomar consciencia de nuestras sensaciones físicas y anímicas derivadas de las prácticas radiestésicas con instrumentos
Utilización de nuestro cuerpo como antena y estar abiertos a las percepciones que nos llegan del entorno: formas, materiales, colores, sonidos, alteraciones geobiológicas etc. como paso previo al acto radiestésico.

Fechas 2023

· MÓDULO 6 · 20 - 21 - 22 enero (Presencial)   Lleida
Protocolo completo de medición y detección de la prospección geobiológica.
Reflexiones, ética y filosofía de la práctica geobiológica.
Pruebas prácticas en mediciones .
PASH V_ Acústica, partículas y ambiente interior.

· MÓDULO FINAL: 28-29-30 abril (Presencial) Lleida
Evaluación
Presentación de los Trabajos Finales de Formación
Geometría Natural.
Orientaciones y dinámicas de grupo.

-MAP HIGIENE DE VIDA: 25 - 26 de marzo 2023. Azpeitia (Guipuzkoa)
Prof. Pedro Luquín.
Aprender a mantener nuestro cuerpo en condiciones óptimas para afinar al máximo la capacidad sensitiva.
Remedios, formas de vida, trucos,recetas y tratamientos alternativos comprobados para sacar el máximo partido a la genética de cada uno.

· MAP BIOHABITABILIDAD : (Por determinar)
Calidad Ambiental Interior (CAI). Tóxicos cotidianos y químicos en el hogar.

- MAP CEM. (Por determinar)
Equipos de medición de Campos Electromagnéticos.
Precio: 250€ matrícula + 250€/módulo
Inicio próximo curso OCTUBRE 2023
© 2023 GEA Asociación de Estudios Geobiológicos | Todos los derechos reservados
Whatsapp/Telegram 686 53 91 38 No se responden llamadas
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, en función de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.